PROFESIONALISMO Y CONVICCIÓN HAN HECHO DEL DR. FROYLAN EL AMIGO DE LA SALUD DE LOS HABITANTES DE SAN FELIPE USILA.

Dr. Froylan…”Un Chingon de la Medicina”
EFICICIENCIA, DESEMPEÑO PROFESIONAL Y PREOCUPACIÓN POR SU PUEBLO HA CONVERTIDO AL TITULAR DE LA UNIDAD DE SALUD EN AMIGO DE TODOS.
*Su profesionalismo y experiencia médica lo han conservado en el cargo durante 5 años.
*En San Felipe Usila es el amigo, “el chingón”, no solo el doctor de la población.
*No importa el horario, el Dr. Froylán siempre se encuentra dispuesto a servir a sus pacientes.

Por: Cornelio MERLÍN CRUZ (enviado especial)

www.corneliomerlincruz.3a2.com

Sencillo, amable, apoyado en todos los aspectos por su joven esposa y siempre fortalecido con la sonrisa de su hijo, el doctor Froylán –así de simple, no hay necesidad de apellidos- ha llevado la salud a cientos de pacientes en San Felipe Usila y sus agencias y comunidades aledañas, no importa lo agreste de los caminos, si hay necesidad de que sus servicios profesionales lleguen al lugar recóndito de Usila , “el chingón” –como lo llaman muchos usileños cariñosamente- llega y atiende.

Con esa sencillez y amabilidad recibe a este reportero en su domicilio, donde sostenemos una conversación amena y me platica de su trabajo que desde hace cinco años viene realizando en Usila como responsable de la Unidad de Salud de esta cabecera distrital.
Primeramente me manifiesta que casos de enfermedad son mas comunes de atender en Usila:

“Los casos más comunes que tenemos son de ira que son los más comunes, dermatosis, parasitosis y lo que vigilamos muy cerca es con las embarazadas”
Nos comenta que trabajan muy de cerca con los programas de gobierno estatal, federal y del área jurisdiccional que compete a Usila.
Y le pregunto qué resultados ha visto con la salud de los usileños desde que él ha tomado las riendas de la Unidad de Salud:

“Hasta este momento he visto mucha mejoría en cuanto la salud del pueblo ya que anteriormente por ejemplo en cuanto a prevención se ha diluido, por ejemplo, digamos fuertemente el caso de apendicitis o parasitosis, por ejemplo muerte matera durante el 2007_2008 no hemos tenido ningún caso”

Y abunda: “El apoyo a la Unidad de Salud a mi cargo es directo con la Autoridad Municipal, Estatal, Federal y siempre viene el personal de supervisión para informarse de la necesidad que nosotros tenemos y ellos llevan la información y en cuanto tengan toda esa información notan y atienden la necesidad que hay en el centro para brindar un mejor servicio a la población”.

Pero clarifica: “Nosotros, nuestro trabajo es más que nada preventivo, diagnosticar y nosotros como función prevenible referimos a los pacientes ya sea al hospital de segundo nivel como es el hospital general de Tuxtepec o hasta la capital del Estado”.

El Dr. Froylán señala que en ocasiones requieren de servicio de urgencia y ante esto le pregunto si cuentan con alguna ambulancia o medio de transporte ya que la distancia entre San Felipe Usila y el hospital más cercano que es Tuxtepec existen tres horas de diferencia, a lo que el galeno dice: “Sí, a veces se presentan algunas urgencias por ejemplo alguna exploración del abdomen algún asunto de gineco, entonces nosotros tenemos que enviar al paciente hacia el hospital y siempre se envía con personal médico para su seguridad”.
“Durante este trienio de la autoridad municipal contamos con una ambulancia y cuando la ambulancia está ocupada de algunos viajes del mismo fin de salud se requiere pedir más apoyo a la autoridad con otra camioneta pero si tenemos una ambulancia en Usila”, asegura el médico.

Para el responsable de la Unidad Médica de San Felipe Usila el Intensificar programas de prevención, fuertemente vigilar de cerca a las embarazadas y la nutrición de los niños es una de las metas de este 2009, y enfatiza “pero queremos que no haya muerte materna, queremos que no haya muertes de niños entonces vamos duro por este año 2009”.

Respecto a los programas gubernamentales de prevención a la Discapacidad durante el embarazo y fortalecimiento al sector femenil me dice: “Sí, exactamente, nosotros estamos trabajando, por ejemplo en el mes de octubre(2008) el mes de la mujer, nosotros distribuidos a todas las niñas de 10 años hasta las mujeres de 45 años estuvimos dotando de acido fólico, y en las escuelas primarias en la secundaria, en bachillerato, y las mujeres que ya no estudian pero que tenga esa edad se les dio y se está distribuyendo el acido fólico”.

Y antes de concluir con nuestra charla el Dr. Froylán subraya respecto al personal que trabaja con él en la Unidad de Salud: “Exactamente tenemos 11 que son el personal en el centro de salud, de hecho tenemos 8 sindicalizados y 4 de confianza o contrato, no son suficientes pero sacamos adelante la labor”.

Manifiesta: “Yo creo que Usila ha crecido bastante y necesitamos más personal sobre todo para que se cubra el servicio de las 24 horas, por ejemplo necesitamos personal médico, necesitamos 2 promotores de salud, necesitamos un odontólogo porque no contamos con nadie, necesitamos un administrador, un sicólogo que pues ya ve que la droga ha llegado en los últimos rincones de los pueblos, entonces necesitamos sicólogos para que preparen a los muchachos y a los padres de familia sobre todo”.

Y le tocamos el punto de la basura o los desechos tóxicos y peligroso propios de toda unidad médica, a donde se depositan o como se desaparecen ya que en nuestro camino por el campo deportivo municipal, mejor conocido como Estadio Zopilote, nos percatamos de cajas conteniendo desechos de jeringas, bolsas de suero y mangueras conductoras, y queríamos saber si ahí la Unidad de Salud dejaba al aire libre su basura, a lo que respondió tajante:
“No, absolutamente no, nosotros tenemos una fosa donde nosotros guardamos nuestra basura, nosotros no tiramos basura al área pública, el basurero que se encuentra al lado de la cancha se ha estudiado mucho el caso del basurero debido a que Usila y todo alrededor tenemos agua y la autoridad pasada estudiaron el caso para el basurero municipal, pero no, hasta este momento no se ha encontrado un lugar adecuado para el basurero municipal, entonces sigue con ese estudio porque ahorita por ejemplo ya ve que, vamos arriba da el manantial y vamos allá abajo pues está el rio entonces se está estudiando el caso, pero el centro de salud maneja bien su material porque dentro del residuo y normas del RPI nos enseñan cómo manejar nuestros desechos, pudiera ser que alguna tienda u farmacia pero eso le competiría a la jurisdicción sanitaria para que chequen a la farmacia que está generando esa basura”

Y envía un mensaje a sus pacientes y a la población de San Felipe Usila:
“Lo más importante para mí con la comunidad de San Felipe Usila, es de que cuando tengan algún problema de enfermedades con su familiares, con sus hijos, con sus vecinos, es importante que lleven a sus pacientes lo antes posibles, que no lo lleven cuando ya esta mas grave porque a veces ya no se puede hacer gran cosa, entonces es muy importante preocuparse por su gente y continuar limpiando su patio, continuar con su letrina bien desinfectada para así evitar enfermedades”
.
Concluye el Dr. Froylán también enviando un agradecimiento pero a la vez una petición al Gobierno del Estado: “Por otro lado le agradezco a la autoridad municipal, a la autoridad Estatal, Jurisdiccional de Tuxtepec por el apoyo que hemos recibido y lo mismo solicitamos más apoyo en personal para que Usila tenga un mejor servicio medicó”.

Con este mensaje y petición culmina nuestra charla con uno de los pocos médicos que aman su profesión, que la realizan por vocación y por ello los usileños le agradecen sus servicios con cariño, estimación y plena confianza , depositando su salud en sus manos y conocimientos…por eso muchos lo llaman “El Chingón”.




1 comentarios:

Anónimo dijo...

Yo sugiero que hagan un periodismo critico mas no de benevolencia, porque el periodismo ético no espera $ nada a cambio, la verdad es que en Usila hay deficiencias y pesimas atenciones a los pacientes, porque no hacen una entrevista con los beneficiarios a ver que le puede decir y el término que emplean "chingón" no le queda a este médico, porque un verdadero profesionista es aquel que busca la actualizacion permanente y este amigo solo sale de su casa a su centro de trabajo, solo sabe recetar acido acetil y analgesicos, si ni para la gripa sabe que dar al paciente, realicen una investigación en cuanto al servicio, atencion y el equipamiento, mas no trabajo para alabar a personas.

Gracias por tu comentario, para nosotros es de vital importancia saber que contamos contigo.Agradecemos tus sugerencias.
Atte.
Editorial "Puerta del Cielo"